miércoles, 7 de septiembre de 2016

Él es Chase Carey, el nuevo presidente de la Fórmula 1

Tras confirmarse la compra de casi el 19% de las acciones de la F1 por parte del grupo estadounidense Liberty Media, Chase carey comienza a ser un nombre repetido en las conversaciones relacionadas a la F1, será su nuevo presidente y Bernie Ecclestone se mantendrá como CEO


Chase Carey nació en 1954 y es el presidente y director general de Operaciones de News Corporation, un importante conglomerado de medios de comunicación internacional. Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Colgate y un MBA de Harvard. Fue miembro del Club de Rugby de Harvard Business School.

Carey comenzó en 1988 a trabajar en la Fox, empresa parte de News Corp. En los años 90 fue nombrado director general de Operaciones de la Fox, Inc., y director general de Fox Broadcasting. Durante este tiempo, colaboró en el lanzamiento de Fox Sports y Fox News. Posteriormente, fue designado co-director de Operaciones de News Corporation, junto con Peter Chernin

Durante el tiempo en que Carey estuvo trabajando para News Corp, la compañía obtuvo una participación mayoritaria en Hughes Electronics, que en ese momento poseía DirecTV, un proveedor de TV vía satélite. Carey entró en la Junta Directiva de DirecTV y en 2003 fue elegido como CEO de DirecTV.

Primeras declaraciones del nuevo presidente

"Estoy encantado de tomar el papel de Presidente de la Fórmula 1 y tener la oportunidad de trabajar junto a Bernie Ecclestone, CVC, y el equipo de Liberty Media. Tengo una gran admiración por la Fórmula 1 como única franquicia de entretenimiento global de un deporte que atrae a centenares de millones de aficionados cada temporada y de todo el mundo. Veo una gran oportunidad ayudar a la Fórmula 1 a continuar su desarrollo y prosperidad para el beneficio del deporte, los aficionados, los equipos e igualmente los inversores"

¿Y Bernie?

Seguirá manteniendo su rol de negociador con circuitos. Así lo anunció él mismo, haciendo énfasis en los cambios y beneficios que traerá la nueva firma en América y en aspectos relacionados a las redes sociales: "Se ha decidido que yo siga como director de la Fórmula 1. Seguiré haciendo todas las cosas que he hecho antes, tales como negociar con los circuitos, las empresas de televisión y ese tipo de gente. La buena noticia es que con Chase (Carey) tendremos a alguien en la junta que confío pueda llevar la Fórmula 1 hacia nuevos territorios con las redes sociales. Como saben, yo nunca he encontrado una forma de monetizar las redes sociales".

"Chase dirigió DirecTV en América y nosotros somos débiles en América, así que espero que tenerle en la junta nos ayude en ese sentido. Hay tres cosas que son importantes para mí: sus conexiones en América con las televisiones, sus conexiones con patrocinadores y las redes sociales. Todos son elementos positivos para el deporte".

La Fórmula 1 ya tenía presidente, era Peter Brabeck-Letmathe -exdirector ejecutivo de Nestlé- quien se mantenía alejado de las polémicas y cámaras.

¿Cómo fue la compra?

Libertad invertirá 4.400 millones de dólares en total, y también asumirá la deuda de 4.100 millones de dólares que tiene la Fórmula 1. El acuerdo total, que está previsto que finalice en el primer semestre de 2017, tendrá un valor de empresa de ocho mil millones de dólares.

CVC Capital Partners, los propietarios actuales de la F1, retendrán el 65% del renombrado "Grupo Fórmula 1" pero no controlarán los derechos de voto.

En los planes de Chase está ampliar el calendario a 25 carreras, incluyendo alguna en territorio americano adicional a Austin