miércoles, 23 de mayo de 2018

GP Mónaco: El lujo es protagonista en el fin de semana más importante del año

Este fin de semana será la sexta válida del campeonato 2018 de la Fórmula 1 y la edición 65° del Gran Premio de Mónaco, carrera histórica, llena por demás de brillo y lujo. Los pilotos que ganan en el Principado tienen pase directo a la historia de la máxima categoría ya que no todos son capaces de imponerse en una de las 3 categorías que catapultan a la triple corona del automovilismo mundial (junto a Indy 500 y las 24 Horas de Le Mans).

Gaby Manzo J-. Ahora te contamos algunos de los datos más importantes que necesitas saber para disfrutar a full de la carrera este domingo:
  • El GP Mónaco ha estado desde la primera temporada de F1 en 1950. El trazado no ha cambiado prácticamente nada desde entonces.
  • Por primera vez en 24 años habrá un piloto local, Charles Leclerc. El último piloto en correr en casa fue Olivier Beretta en 1994.


  • La pista demanda máxima carga aerodinámica y "retrasa" la importancia de la potencia en los motores. Los equipos configuran las suspensiones de manera más suaves que en otras carreras.
  • Ganar en Mónaco implica estar 2 horas al borde de las barreras y la locura. No cualquiera es capaz de hacerlo y quienes lo logran ganan un respeto especial. Decía Nelson Piquet que es casi como manejar bici dentro de la sala 
  • El trazado mide 3.337 km, es el más corto del Mundial, los pilotos darán 78 vueltas en total. Tiene una única zona DRS en la recta principal que no sirve de mucho porque la recta es muy corta, además cuenta con 19 curvas.
  • Pirelli lleva a Mónaco los compuestos superblando (rojo), ultrablando (violeta) e hiperblando (rosa), este último se verá por primera vez en una carrera de F1. El desgaste es bajo, lo que suele provocar estrategias a una parada con el ojo puesto sobre el Safety Car y sus comunes apariciones.

  • No se esperan lluvias durante ningún momento del fin de semana.


  • No se dan muchos adelantamientos pero los que hay suelen ser brillantes. Las curvas 10 y 11 son lugares comunes para sobrepasar.
  • Los entrenamientos libres 1 y 2 se celebran los jueves porque el viernes es el "Día de la Ascensión" 
  • Todas las curvas tienen nombres: Portier, horquilla de Loews, St Devote, Beau Rivage, Masselet, Mirabeau, Tabac, Rascasse y Anthony Nogues.
  • El piloto más ganador en el Principado de Mónaco es Ayrton Senna con 6 victorias, seguido por Graham Hill y Schumacher que tienen 5 cada uno.

  • Hamilton llega líder del Mundial con 2 victorias consecutivas (España y Bakú) y 17 puntos de ventaja sobre Vettel.
  • Hamilton y Vettel han ganado 2 veces cada uno en Mónaco y ambos han logrado una sola pole position.
  • En 56 de las 64 ediciones que van del GP Mónaco, la victoria la han visto pilotos clasificados en los primeros 3 lugares durante la pole, eso sumado a los pocos adelantamientos define como crucial el accionar del sábado.
  • La probabilidad de que aparezca el Safety Car durante la carrera ronda el 80%, ha hecho acto de presencia en 10 de las últimas 15 carreras disputadas allí.