miércoles, 11 de mayo de 2016

Familia de Schumi combate rumores con demandas y multas

Stefan Ziegler, editor en jefe de Motorsport.com Alemania, habla acerca de cómo la familia de Michael Schumacher protege la privacidad del heptacampeón del mundo.






















Motorsport
-.
El 29 de diciembre de 2013, mientras pasaba el fin de año esquiando con la familia en los Alpes franceses, Michael Schumacher sufrió un accidente que por poco le quitó la vida. El heptacampeón sufrió un fuerte golpe en la cabeza al impactarse con una piedra y romper el casco que llevaba.

Desde entonces, durante la recuperación, han sido pocas las informaciones sobre su estado de salud. La familia y la asesora y portavoz de Schumacher, Sabine Kehm, hablan muy poco de sus condiciones frente al gran interés que existe sobre el tema.

Pero ¿por qué ningún periodista o consiguió información del estado de Schumacher? Stefan Ziegler, editor en jefe de Motorsport.com en Alemania,  dice que hay una especie de blindaje ético sobre todo lo que involucra a Schumi.

"De hecho, existe una especie de "acuerdo de caballeros" entre la prensa, la familia de Schumacher y Sabine Kehm", dijo.

"Por ejemplo, nosotros sólo hablamos de Schumacher y su salud cuando hay noticias oficiales de la familia o por parte de Sabine."

"Del otro lado, hay varias revistas y sitios web que informan de todo tipo de cosas, que en su mayoría están totalmente incorrectos o son de mal gusto. Pero la familia de Schumacher tiene abogados muy buenos que trabajan en estos casos, y, en general, la multa por romper las reglas de la familia es muy cara."

"Así, muchos medios de comunicación no hacen nada por temor a un castigo. Pero algunos lo hacen para vender más revistas o hacerse notar."

"El problema es: Sabine y la familia no comparten mucha información. Básicamente es sólo una cosa u otra a lo largo del año. Por lo tanto, muchos de los 'periodistas' hacen sus propias historias por desgracia."

Para Stefan, incluso la gente que convivió  en el pasado con Schumacher no puede ofrecer información precisa. "¿Cómo sabemos lo que es verdad o no? Fácil: comprobamos si hay una declaración oficial de la familia o de Sabine. La mayoría no la tiene. Y, en general, incluso aquellas personas eran interrogados sobre Schumacher (Jean Todt, Flavio Briatore, Luca di Montezemolo y etc), dicen algo sin realmente con certeza. Entonces, es mejor no informar de esto también."

¿Por qué no surgió ninguna imagen?

Según Ziegler, incluso con una alta demanda por imágenes y mucho interés sobre el estado de salud de Schumacher, publicar una foto sin la autorización de la familia puede generar serias consecuencias a la persona responsable.

"En un caso como este, se puede imaginar a alguien tratando de sacar una foto como sea", dijo.

"Por otro lado, todos saben que la familia y sus abogados van a hacer todo lo posible para demandar a cualquiera que publique una imagen. Usted puede vender la imagen para una revista y hacer una fortuna, pero usted va a estar desaparecido cuando te descubran y te harán pagar como si no hubiera mañana probablemente. Además, si usted es un periodista y/o una revista, usted va a tener su momento de fama, pero la caída llegará y usted estará en serios problemas."

"Pocos días después del accidente, un periodista se disfrazó de sacerdote para obtener acceso a Schumacher en el hospital, pero fue descubierto y procesado. Desde entonces, se puede imaginar que algunas personas han intentado algo similar, pero, obviamente, nadie lo ha logrado. Lo que es bueno, yo creo."

Para mantener la privacidad, Stefan citó que Mick Schumacher, el hijo de 17 años de Michael que actualmente corre en la F4 italiana, comenzó su carrera en kart con un nombre diferente. "Yo creo que tanto la familia Schumacher como Sabine han demostrado que van a hacer cualquier cosa para proteger la privacidad. Las personas tienen que respetar eso, o tendrán las consecuencias". 

El estado de Michael Schumacher es frágil, pero no crítico

Tras los rumores difundidos durante esta semana sobre la salud del siete veces campeón del mundo fuentes oficiales aseguran que no hay avances, pero tampoco retrocesos. Mientras los patrocinadores se van desmarcando de su imagen.



MARCA-. Se viene hablando y mucho sobre el estado de salud de Michael Schumacher durante esta semana. Los progresos del siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 han vuelto a saltar a la palestra mediáticoa, y mientras que algunos rumores apuntaban a que el alemán ya iba mostrando discretos signos de mejora, otros indicaban todo lo contrario y se ponían en lo peor.

Lo cierto es que han sido nada más que eso, rumores. Según ha podido saber MARCA por fuentes oficiales el ex piloto alemán permanece en la misma situación que hace varios meses, sin avances notables en su estado de salud, frágil, con cuidados extremos para mantenerle aislado, pero no crítica.

No hay avances, pero tampoco retrocesos. Sigue despierto en su casa de Suiza, pero sin capacidad de contacto con el exterior, librando una larga batalla que dura ya dos años y medio.

Fuga de patrocinadores

Pero esta batalla no se libra sólo con fuerzas físicas, y el tratamiento intensivo al que el Kaiser se está sometiendo se va haciendo más caro conforme pasan los meses. Algunas fuentes indican que entre la maquinaria y el equipo de 15 especialistas que trabajan a tiempo completo a su lado ya le cuesta a la familia más de 11 millones de euros.

A este problema se une la sangría de patrocinadores personales que poco a poco van abandonando a Schumi. El último ha sido Erlinyou, fabricante chino de navegadores GPS del que el piloto germano era imagen y que se une a las bajas de las firmas de moda Navyboot y JetSet.Las pérdidas supondrán cinco millones de euros de ingresos anuales menos en las arcas del ex piloto de Ferrari, cuya familia se ha visto obligada a vender algunas de sus posesiones como su casas en Oslo y Dubai, su jet privado o el Ferrari con el que consiguió su primer título mundial para la escudería italiana, el F2000.